domingo, 9 de octubre de 2016

CP, CPK, PPM y DPMO


CP

Se debe de tener un valor ideal para poder medir las características del producto, estas mediciones deben estar dentro de cierta especificación inferior y superior. La medida de la capacidad potencial del proceso para cumplir con tales especificaciones de calidad nos la proporciona el índice de capacidad del proceso (Cp)


El Cp compara el ancho de las especificaciones (tolerancia) con la amplitud de la variación (dispersión natural) del proceso. Sí la variación del proceso es mayor que la amplitud de las especificaciones, entonces el Cp es menor que 1, lo que sería evidencia de que no se está cumpliendo con las especificaciones. Sí el Cp es mayor que 1  es una evidencia de que el proceso es potencialmente capaz de cumplir con las especificaciones.

El Cp se utiliza para conocer y tomar decisiones sobre el proceso dependiendo de su valor, es el tipo de proceso y la decisión que debe de tomarse. La siguiente tabla nos muestra la interpretación cualitativa del índice Cp.

Cuando se determina que el proceso no es apto para producir las unidades dentro de las especificaciones establecidas deben adoptarse diversas medidas, dentro de las que se encuentran:
  • Mejorar el proceso
  • Cambiar el proceso por uno mejor
  • Cambiar la especificación (No recomendado)
  • Rediseñar el producto
  • Inspeccionar al 100% (Ineficiente)
  • Obtener una desviación o permiso de aceptación (Temporal)
  • Tercerizar la elaboración de la parte (En caso de ser posible)
  • Dejar de hacer el producto (No recomendado)

CPK
El índice Cp estima la capacidad potencial del proceso para cumplir con tolerancias, sin embargo comúnmente se reconoce que una de sus desventajas es que no toma en cuenta el centrado del proceso. Para dar solución a esto el Cp se puede modificar para evaluar también donde se localiza la media del proceso respecto a las especificaciones. Al índice de Cp modificado se le conoce como Índice de Capacidad Real Cpk.

 Cpk = menor valor entre Cpu y Cpl
El índice Cpk va a ser igual al Cp cuando la media del proceso se ubique en el punto medio de las especificaciones. Sí el proceso no está centrado entonces el valor del índice de Cpk será menor que el Cp.
  • Valores mayores a 1 de Cpk indican que el proceso está fabricando artículos que cumplen con las especificaciones.
  • Valores menores a 1 de Cpk indican que el proceso está produciendo artículos fuera de las especificaciones.
  • Valores de 0 o negativos de Cpk indican que la media del proceso está fuera de las especificaciones.


Por lo tanto el Cp mide la capacidad potencial del proceso; mientras que el Cpk mide la capacidad real.


PPM Y DPMO
PPM defectuoso se refiere a partes por millón.
DPMO se refiere a defectos por millón de oportunidades.
Una parte puede tener más de una oportunidad para que un defecto.
Así PPM le indicará cuántas piezas defectuosas se puede esperar de un proceso cuando se
producen 1 millón de partes. DPMO NO es lo mismo. Si hay 10 oportunidades para un
defecto cada vez que se produzca una parte (es decir, la longitud larga, corta longitud,
peso encima, peso bajo, ID fuera de especificaciones, etc.), es suficiente para producir
100.000 piezas de acumular 1 millón de oportunidades para un defecto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario